Lorena Matzen exige respuestas del PAMI para los jubilados y los centros de jubilados rionegrinos.

Lorena Matzen exige respuestas del PAMI para los jubilados y los centros de jubilados rionegrinos
Ante la suspensión de muchas de las prestaciones del PAMI a los jubilados y a los centros que los reúnen, la
diputada nacional Lorena Matzen solicitó al Poder Ejecutivo información relativa a esta situación,
especialmente a la vinculada con la atención de los médicos de cabecera, que en la actualidad no se
encuentran otorgando turnos ni atendiendo en muchas de las localidades de la provincia de Río Negro.
Además, a partir de las deudas del organismo nacional, impagas desde octubre 2019 y todo lo que va del
corriente año, la parlamentaria requirió precisiones sobre los montos adeudados y fechas de pago previstas,
a técnicos y profesionales responsables de los talleres de distintas prestaciones de cuidado, que se llevan
adelante en los centros de jubilados rionegrinos; así como a Hospitales y Centros de Salud de la Provincia.
“No sólo se trata de la caída abrupta de los haberes jubilatorios que el gobierno nacional pretendió
disfrazar de “recuperación salarial. La cuarentena del Frente de Todos, que ya supera largamente los 200
días, vino acompañada del abandono estatal de nuestros mayores“ dijo Matzen respecto de la suspensión
de las más elementales prestaciones del organismo nacional en materia sanitaria. En este orden de cosas, la
parlamentaria también requirió información sobre la falta de entrega de insumos de fisiatría en las
localidades de la región sur de la provincia de Rio Negro y sobre el corte de los servicios originados en el
convenio con el hospital de la Ciudad de Puerto Madryn, que facilitaba el traslado de pacientes mayores
desde la localidad de Sierra Grande hasta ese nosocomio.
En orden a las prestaciones sociales, el Pedido de Informes de la rionegrina al gobierno nacional, requiere
conocer cómo se prevé sostener y actualizar “la exigua suma mensual de $1.500 que no logra ni siquiera
acercarse a reemplazar ni la cantidad ni la calidad de los productos habitualmente recibidos en los bolsones
alimentarios, que el PAMI suspendió”; y cuándo y con qué protocolos, volverán a abrirse la atención al
público de las Unidades de Gestión Local de la provincia de Río Negro.
En el documento, la parlamentaria hace especial mención de la falta de cumplimiento del compromiso
asumido por el PAMI de la entrega de un subsidio dividido en dos partes de $ 15.000 cada 3 meses (que
debió iniciarse en marzo pasado), para que los Centros de Jubilados pudieran hacer frente al pago de los
servicios ante la baja de ingresos registrada.
“El único momento en el que el gobierno nacional se acuerda de los jubilados es cuando escribe discursos”
finalizó Matzen para referirse a este panorama desolador, “no sólo deben afrontar el riesgo extremo al
que los somete la pandemia, también se encuentran con el abandono de un Estado, que ha declinado sus
obligaciones más esenciales con nuestros mayores”.

Comentarios

Comentar artículo