Esta vez les tocó a las Cooperativas de Servicios Públicos del País. Pedíamos se las atendiera, acompañara con acciones concretas HOY, se corriera el velo de abandono en el que las sumieron forzándolas a una crisis de fuerte impacto sobre sus economías. Pero NO, otra vez votaron en contra.
Asi, mientras las Cooperativas de Servicios Públicos del país, esperaban una señal de apoyo de la Cámara de Diputados hoy, aprobando el dictamen del proyecto que unificamos con la Diputado Muñoz del FpV (hasta que increíblemente votó en contra de su propio dictamen), el Gobierno Nacional las abandonó a su suerte. Y su vocero fue nada menos que el “Cooperativista” Carlos Heller que se manifestó en contra y las puso al mismo nivel que cualquier empresa privada prestadora de un servicio, negando la misma esencia de su existencia.
Habrá que explicar que las cooperativas son entidades sin fines de lucro, que no poseen activos financieros y que todo su capital es de sus socios detrás de un bien social. Que son entidades que brindan servicios de energía, saneamiento, comunicación, telefonía, internet, cable, salud primaria y sepelio entre otros; allí donde los privados fuertes y amigos de este Gobierno muchas veces no llegan. Habrá que recordarles que son fuertes generadoras de trabajo tanto en forma directa como indirecta y vuelcan en las economías locales un recurso económico de gran importancia.
Nada les importa, este Gobierno Nacional las dejó afuera de la entrega de los ATP (no recibieron ni uno), no las acompañó con ninguna medida que las protegiera, no hubo ni un DNU para ellas y las familias que de ellas dependen. Mientras, los servicios se deben seguir prestando y le deben seguir pagando sus obligaciones, como el caso particular de las Cooperativas Eléctricas del país con la facturación de CAMMESA, los costos de los Entes Reguladores Nacionales y el impacto en el ITF (impuesto a las transferencias) con montos millonarios, sin que hasta el momento se les haya otorgado un tratamiento diferencial al respecto.