Semana Santa: con gran ingreso de turismo regional y chileno, se espera una ocupación hotelera mayor al 90%.

Así lo precisó Martín Lago, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHGB). Además se prevé que visitantes de otras regiones del país acompañen la propuesta turística barilochense.

En una de las semanas más importantes del año para el sector turístico local, se estima que los números de ocupación crecerán con el correr de los días. En el marco de la Fiesta Nacional del Chocolate, el titular de AEHGB aseguró al móvil de Noticiero Seis que "estamos en un buen momento del turismo para nuestra ciudad" y señaló que a este martes (4/4) "nos encontramos con una perspectiva de un 81% de ocupación en las plazas hoteleras". 

En este sentido, Lago recordó que el año pasado para esta fecha la ocupación se encontraba con los mismos porcentajes actuales, "simplemente hay una diferencia de un punto porcentual y transcurrida la Pascua del 2022 nos encontramos con que tuvimos una ocupación real del 95%".

Para llegar a los números del año pasado, la expectativa está puesta en el turismo regional y trasandino. Se espera la llegada de visitantes del Alto Valle, la Línea Sur y de la provincia de Chubut, además la afluencia "de público chileno que va a aprovechar el tipo de cambio que hoy resulta atractivo para el viaje corto". 

Pero también hay reservas de destinos nacionales más distantes, como Buenos Aires, Córdoba y el Norte Argentino. El referente del empresariado local explicó que "ahí hubo un trabajo muy sólido que se vino haciendo en cuanto a la comunicación y difusión de Bariloche como destino turístico". 

Asimismo, expresó que existe "un tarea muy profesional y muy metódico de los prestadores de servicios a la hora de dar buena calidad de atención, no solo buenos precios, sino buena calidad de servicios, eso hace que la gente tenga en su imaginario Bariloche como un destino de interés y de búsqueda constante". 



Fuente: Martín Lago, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB. Foto: Noticiero Seis.

Comentarios

Comentar artículo